En 1985, en plena efervescencia de la recuperación democrática, Miguel Mateos y su banda Zas grabaron Rockas Vivas, un álbum en vivo que no solo marcó un antes y un después en el rock argentino, sino que se convirtió en un emblema de una generación. Cuatro décadas después, Mateos celebra los 40 años de este disco icónico con una gira que recorre Argentina, Chile y otros puntos de Latinoamérica, Canada y USA, llevando la energía de himnos como "Tirá para arriba", "Va por vos, para vos" y "Perdiendo el control" a nuevas y viejas generaciones. El próximo sábado 26 de julio de 2025, Mendoza será parte de esta fiesta histórica con un concierto en el Arena Maipú Stadium.
Un disco que definió una época
Rockas Vivas, grabado en el Teatro Coliseo de Buenos Aires y presentado con cuatro fechas agotadas en el Luna Park en agosto de 1985, es considerado uno de los álbumes en vivo más emblemáticos del rock argentino. Con más de 500 mil copias vendidas, ostentó el título de disco más vendido del género en el país hasta que El amor después del amor de Fito Páez lo superó en 1992. El álbum capturó la intensidad de Zas en su mejor momento, con un repertorio que incluía clásicos de sus primeros discos (Zas, Huevos y Tengo que parar), además de temas inéditos como "Solo una noche más" y "Un mundo feliz", y una canción grabada en estudio, "Perdiendo el control". Canciones como "Un gato en la ciudad" y "En la cocina (Huevos)" se convirtieron en himnos que aún resuenan en el imaginario colectivo.
En el contexto de los años 80, Rockas Vivas no solo fue un éxito comercial, sino también un grito de libertad y esperanza en una Argentina que dejaba atrás la dictadura. Como reflexionó Mateos en una reciente entrevista, “mi vida desde 1981 a 1985 y la vida de todos, 40 años del álbum Rockas Vivas, como una síntesis premonitoria desde la clandestinidad y acomodado en mi artística trinchera, celebro el 2025 con todos ustedes”. Su mirada crítica sobre la música actual, dominada por la inteligencia artificial que “arma una canción en segundos” pero carece del “fuego, sangre, sudor y lágrimas” de aquellos tiempos, subraya la vigencia de este disco, compuesto con pasión y autenticidad.
Mendoza: una parada clave en la gira
La gira del 40 aniversario de Rockas Vivas arrancó con gran expectativa, incluyendo fechas en Santiago de Chile (29 de junio, Movistar Arena), Buenos Aires (3 de julio, Movistar Arena), Córdoba (5 de julio, Quality Arena), San Juan (25 de julio, Teatro del Bicentenario) y Rosario (15 de agosto, Teatro Broadway), entre otras ciudades. Mendoza, una plaza históricamente significativa para Mateos, será testigo de esta celebración el sábado 26 de julio a las 22:00 en el Arena Maipú Stadium (Maza y Emilio Civit). Las entradas están disponibles a través de Ticketek.com.ar y en la boletería del estadio, con precios que van desde $30.000 a $80.000, dependiendo de la ubicación.
Mendoza no es una parada más en esta gira. Esta conexión especial con el interior del país, y particularmente con Mendoza, donde ya se presentó en formato sinfónico en 2023, hace que el concierto en el Arena Maipú sea uno de los más esperados. Los fans mendocinos pueden anticipar un setlist que recorrerá los grandes éxitos de Rockas Vivas, como "Tirá para arriba", "Un poco de satisfacción" y "Va por vos, para vos", junto con otros clásicos de su carrera, como "Cuando seas grande" y "Obsesión".
Un legado que trasciende generaciones
A sus 71 años, Miguel Mateos sigue siendo una figura clave del rock en español, no solo en Argentina, sino en toda Latinoamérica. Su rol como pionero del movimiento Rock en tu idioma en los años 80, con hitos como su concierto en The Palace de Los Ángeles en 1989, abrió puertas para bandas como Soda Stereo y Virus. En esta gira, acompañado por su hermano Alejandro y su hijo Juan, Mateos no solo celebra un disco, sino un período fundacional (1981-1985) que marcó la música y la cultura argentinas.
Una cita imperdible
Para los mendocinos amantes del rock, el 26 de julio será una oportunidad única de revivir la magia de Rockas Vivas y rendir homenaje a un artista que, desde su trinchera artística, sigue dando pelea. Las entradas están a la venta, y dado el carácter histórico de la gira, se recomienda adquirirlas con anticipación. Miguel Mateos llega a Mendoza no solo para celebrar un disco, sino para recordarnos que el rock, cuando se hace con pasión, nunca pierde su fuerza.
Entradas disponibles en Ticketek.com.ar y en la boletería del Arena Maipú Stadium. Para más información, visitar miguelmateos.com.ar.
