En el marco del festival Aluvión Cultural, Julia Mengolini dio a conocer "Las caras del monstruo", un libro que abrió la puerta a una charla guiada en Mendoza donde la periodista abordó desde los mandatos de belleza hasta los diez años de hostigamiento que cumplió gracias a los trolls en redes sociales.

El libro de la periodista, abogada y fundadora de Futurock está basado en un conjunto de seis ensayos donde la autora reflexiona sobre diferentes temas que atravesaron su vida y afianzaron su visión sobre un mundo donde importe más el otro y el hacer colectivo.
Las reflexiones de Mengolini: "Nos falta mucha construcción todavía"
"El feminismo es el enemigo de Milei" explicitó Julia recuperando los dichos del presidente cuando dio su particular conferencia de prensa en Davos. "El feminismo no se pasó de la raya en lo que proponía. No nos pasamos dos pueblos. Nos falta mucha construcción" agregó.
"Lo que dejamos es el proceso politizador. A todas las mujeres les derramó, sin importar de dónde provenían se sintieron impactadas por lo que iba haciendo el feminismo. Es una propuesta de mundo mucho más hermosa, solidaria y cálida. Y los tipos también tienen que ser parte de eso. No hay que dejarlos afuera" expresó.

Una polémica que sí tuvo cabida en los medios fueron sus dichos sobre Jimena Varón y el cuerpo de las mujeres, todavía atravesado por mandatos de belleza, de ejercicio constante y de pose. Al respecto Julia había hecho un comentario irónico sobre el culo de Jimena Barón, y lo pesada que era mostrándolo en redes sociales. La polémica siguió resonando desde entonces. "Nos queda poco tiempo para construir algo más lindo si vamos a estar pensando siempre en tener el culo parado" resumió Mengolini.
Sobre los diez años de hostigamiento por parte de los trolls en las redes sociales
"Cumplo 10 años de hostigamiento, el cual comenzó en 2014. Me han llegado mails con amenazas de muerte y destripamiento. Lo último que hicieron fue muy grave. Crearon un video con Inteligencia Artificial donde salgo teniendo relaciones incestuosas con mi hermano. Eso me superó" contó al público que fue a ver la presentación.
"La respuesta fue una denuncia penal seria que contiene muchos delitos. Está muy bien hecha la denuncia, bien estructurada, tiene muchas pruebas. Ojalá el juez lo entienda como una oportunidad. Ojalá que demos una pelea moral en el mejor de los sentidos. Que ganemos en términos sociales esta discusión. Hay cosas que simplemente están mal" expresó la periodista.

Julia Mengolini explicitó la necesidad de legislar en torno al uso del celular, sobre todo en infancias y preadolescencias. "Yo escuché a un director de escuela decir que actualmente hay una problemática en las aulas con el uso de la IA: se están creando imágenes pornográficas sobre compañeras. Con ese mismo contenido se hostiga a las chicas, afectándolas. ¿Cómo hacemos si el presidente de la nación lo avala?" soltó al público.
El debate queda abierto. Luego del diálogo guiado por los panelistas invitados Julia firmó libros y saludó al público mendocino. Por su parte, la noche en el Aluvión Cultural siguió su marcha.