Una de las impulsoras de Futurock, la radio contestataria nacida en Buenos Aires estará en Mendoza este sábado 2 de agosto. La visita de Julia Mengolini se da en el marco del festival titulado "Aluvión cultural". Es el primero que se realiza en la provincia.
Desde las 17 horas se dará el primer festival de la Red Cultural Argentina. La cita es en la calle Salta 665 de Godoy Cruz, con entrada libre y bono contribución a conciencia. La propuesta celebra el arte, la solidaridad y la construcción colectiva.

La Red Cultural Argentina es una iniciativa que nació con el objetivo de tender puentes entre espacios culturales, sociales, vecinales y comunitarios de todo el país. Hoy reúne más de 200 espacios en todas las provincias, con la convicción de que en tiempos difíciles, la unión y el trabajo colaborativo fortalecen.
Libros, música y la presencia de una periodista que atravesó los embates del gobierno de Milei
Este primer Aluvión Cultural en Mendoza promete una tarde cargada de actividades para toda la comunidad. Entre los momentos destacados, se encuentra la presentación del libro “Las caras del monstruo” a cargo de Julia Mengolini, periodista y directora de Futurock. También subirá a escena el elenco La rueda de los deseos con su obra colectiva “Banderas en el desierto”, una propuesta teatral potente.

La música estará a cargo de Néctar 02 y Aluhé Dumé, quienes traerán sus sonidos frescos. Habrá además poesía compartida, feriantes y espacios de encuentro para dialogar, disfrutar y pensar en colectivo.
El festival también tendrá una dimensión solidaria: se suman las organizaciones La Poderosa y la Campaña Ningún Pibe con Hambre, que recibirán donaciones de golosinas, leche y chocolate para los festejos por el Día de la Niñez.
Un sábado intenso en Mendoza
Este sábado también sucederá la Audiencia popular que abraza los ideales de las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura y su propósito de mostrarse contra la minera San Jorge. El encuentro que promete ser histórico sucederá en Uspallata.
Desde las 9 de la mañana vecinos, ambientalistas y defensores del recurso vital estarán reunidos en la localidad como una forma contestataria de accionar frente a la Audiencia organizada por el Gobierno de Mendoza, la misma se realiza en pos de apoyar la actividad minera en Uspallata.
