
La inteligencia artificial llegó para quedarse, revolucionando nuestras rutinas: robots que limpian, asistentes virtuales como Alexa, y un sinfin de automatizaciones. Pero en el mundo de la fotografía, su impacto ha abierto un intenso debate.

Hoy, herramientas de edición con IA permiten mejorar una imágen con un solo clic: reemplazar cielos apagados, borrar o desenfocar fondos, enfocar. Imágenes borrosas o eliminar ruido. Estos avances agilizan el trabajo y hacen más accesible la edición profesional.

Sin embargo, la verdadera revolución ocurre cuando la IA, no solo edita, sino que crea imágenes desde cero.
Plataformas como DALL•E permiten visuales imágenes unicos, apartir de instrucciones de texto. Esto plantea una pregunta clave, ¿ Seguimos hablando de fotografía o estamos frente a una nueva forma de arte digital.

La línea es delgada. Si se trata de una foto retocada, sigue siendo del autor. Pero si se crea con IA, ya no es "una foto" , sino una imágen generada artificialmente.
En un entorno visual saturado, dónde muchas veces no podemos distinguir lo real de lo generado, todo depende de la honestidad del creador:
•¿ Es fotografía?
• ¿ Fotografías con retoque de IA?
• ¿ O simplemente una imágen creada con IA?
En plena expansión en marketing, diseño de redes, la IA no reemplaza al fotógrafo, pero si transforma su trabajo. Nos brinda más herramientas, más posibilidades, y quizás tambien, un nuevo lenguaje visual por explorar.
Autor: Juan Tinelli
Fotografías Angel pipo Rivero
Medio Prendete Post