Nota Walter (fantasma) Rodríguez periodista.
La Zona Ascenso del 1º Torneo Regional Amateur de Futsal Masculino tuvo como epicentro a la zona Este de Mendoza, donde se disputaron 22 encuentros oficiales entre el miércoles 3 y el domingo 7 de septiembre.
La etapa clasificatoria se desarrolló en tres escenarios:
Polideportivo La Colonia (Junín)
Polideportivo Dr. Cueto (Santa Rosa)
Polideportivo Gustavo “Torito” Rodríguez (San Martín)

En total participaron 10 equipos de distintos puntos del país, a los que se sumaron los locales Juventud Unida de San Martín y Centenario Futsal de Santa Rosa.
Las semifinales y finales se jugaron en el Torito Rodríguez, donde el domingo se consagró Luz y Fuerza de Río Grande como campeón, logrando junto a Huarpes FC el ascenso a la Zona Campeonato 2026.
Una organización a la altura del desafío
El éxito del certamen no solo quedó marcado dentro de la cancha, sino también fuera de ella. La Liga Rivadaviense de Fútbol asumió el reto de recibir a las delegaciones y garantizar un torneo de gran nivel organizativo.
Se destacó la labor de:
Pablo Ortiz, responsable del Departamento de Futsal de la Liga.
Osvaldo Alaniz, protesorero, quien junto a todo el grupo de Centenario Futsal llevó adelante la recepción y logística en Santa Rosa.
José Romano, secretario de la Liga.
Y la conducción de Diego Torralbo, presidente de la Liga Rivadaviense, que coordinó y guió a todo el equipo de trabajo, demostrando que en su primera gestión como presidente se puede trabajar en conjunto y dejar bien alto el futsal local.





La capacidad de organización, el compromiso dirigencial y el esfuerzo colectivo fueron claves para que el Este mendocino se convierta en sede de un evento que jerarquiza al futsal de la región y deja en claro que la Liga Rivadaviense está a la altura de los grandes desafíos.
